Dramatizando cuentos
Para promover la lectura comprensiva el Profesor Juan Francisco Xitumul Cahuec de la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Florido Aceituno, organiza dramatizaciones de los cuentos e historias que los alumnnos ya han leido en clase, es una buena forma de conducir a los niños y niñas a desarrollar el hábito de la Lectura.Área Curricular. Comunicación y Lenguaje
Grado. Sexto
Nivel. Primario
Objetivo.
Uno de los objetivos que se persigue en esta área Curricular es la de establecer los hábitos de lecturas en los niños y niñas haciendo hincapié en la fluidez, retención y comprensión de lecturas. Lo más esencial es que los alumnos lean de quince a treinta minutos diarios especialmente por las mañanas.
Descripción.
Como prueba de Comunicación y Lenguaje los alumnos de Sexto grado realizaron una exposición y dramatización de cuentos y leyendas de Guatemala, tomando en cuenta las lecturas diarias en el aula, la cual fructifico con participación de la totalidad de alumnos concentrado en los temas a exponer y dramatizar. La participación fue activa y participativa en la que brindaron su mejor esfuerzo y dedicación. Lo más importante, que se pudo observar que perdieron el miedo de hablar, estar en público y dramatizar en forma elocuente. Su expresión fue fluida y comprensible.
Logros.
Por ser un área rural, es altamente gratificante observar que los niños y niñas perdieron el miedo de actuar, hablar y participar. Leer, entonces, fortalece y rinde sus frutos con dedicación y perseverancia
0 comentarios:
Publicar un comentario